Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como Cocina tradicional italiana
LASAÑA DE CARNE DEL COCINILLAS
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Ingredientes (Para 4 personas)   - 500 Gramos de carne picada   - 2 Dientes de ajo   - 1/2 Cebolla dulce   - 1 Cuchara de postre de bovril   - 1 Cuchara sopera de pimiento choricero   - Tomate frito   - 12 Placas de pasta para lasaña    - 250 Gramos de queso de sandwich   - Queso emmental para gratinar   - 45 Gramos de harina   - 45 Gramos de mantequilla o margarina   - 1 Litro de leche   - Nuez moscada   - Aceite de oliva   Elaboración          Para empezar picamos los dientes de ajo y la cebolla en pequeño,   una vez este lo añadimos a una olla, a la que previamente hemos  agregado un buen chorro de aceite de oliva y lo dejamos pochar, cuando  esten casí transparentes echamos la carne picada y cuando veamos que empieza a tomar  color  le ponemos una cuchara de postre de pulpa  de pimiento choricero y una cucharada sopera de tomate frito, inmediatamente después le agregamos una pastilla de avecrem (al gusto), y dejamos  que se haga hasta que reduzca, cuando este ponemos al ...
CODILLOS DE LA MIA MAMMA
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Ingredientes (7 personas)    - Codillos (tipo tiburón nº1)   - 500 gramos de picadillo de chorizo   - 500 gramos de espinacas   - Harina de trigo   - Margarina   - 1 litro de leche entera    - Nuez moscada   - Aceite de oliva   - Sal   Elaboración:        Para empezar coceremos los codillos (tipo tiburón nº1) en agua a la que añadimos un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva, y cocemos hasta dejar al dente (ver envase para saber tiempos de cocción, ya que dependen de cada marca), cuando este escurrimos y reservamos.     En una sartén freimos el picadillo de chorizo hasta que veamos que esta listo, retiramos y también reservamos.     Las espinacas si son congeladas las echamos en una cazuela sin descongelar en agua hirviendo con sal y las dejamos hasta que rompa otra vez a hervir, las sacamos y las echamos en un bol, que tenemos preparado previamente con agua fria para cortarles la cocción y de está manera que no pierdan el color, sacamos y reservamos.     Empezam...
CANELONES DE CARNE CASEROS
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Ingredientes (para 6 personas)    - 500 Gramos de carne picada    - Cilantro   - 1 Tomate   - 1 Cebolla   - 1 Diente de ajo   - Pimiento choricero   - 45 Gramos de harina   - 45 Gramos de mantequilla o margarina   - 1 Litro de leche entera   - Nuez Moscada   - 20 Placas de pasta para canelones   - Aceite de oliva   - Avecrem   - sal    Elaboración        Para empezar picamos los dientes de ajo y la cebolla en pequeño,  una vez este lo añadimos a una olla, a la que previamente hemos agregado un buen chorro de aceite de oliva y lo dejamos pochar, cuando esten blanditas echamos la carne picada y el cilantro, cortado en pequeñito, y dejamos que se haga bien, cuando veamos que empieza a tomar color le rallamos un tomate y le ponemos una cuchara de postre de pulpa de pimiento choricero y una pastilla de avecrem (al gusto), y dejamos que se haga hasta que reduzca, cuando este ponemos al punto de sal, y quitamos del fuego y dejamos reposar.     Ahora ponemos en un olla med...
ÑOQUIS FRITOS
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Ingredientes      - 1 Kilo de patatas (especiales para cocer).     - 200 Gramos de harina de trigo.     - 2 Yemas de huevo     - Sal y nuez moscada rallada o en polvo (al gusto).           Elaboración       Primero cocemos las patatas con piel, para evitar que absorban el agua de la cocción, y todo en abundante agua hirviendo, durante 15 a 20 minutos, aunque esto dependera de la dureza y su tamaño, pinchamos las patatas para comprobar si están hechas, si sale el utensilio con facilidad es que están bien cocidas, una vez estén retiramos del fuego y dejamos reposar hasta que estén templadas, las pelamos y pasamos por el pasapure, hasta que las convertimos en un puré homogéneo, es importante que no queden grumos.     Luego enharinamos la tabla o la encimera donde vayamos a trabajar con los ingredientes. También echamos un poco de harina en nuestras manos para que nos se nos pegue la masa de la patata. Con el puré hacemos un volcán y en el hueco echamos la sal, la nuez moscada, al g...